Empresario, conoce los mitos y
realidades sobre los contratos laborales y lo que puedes y no hacer como
patrón, por ello a continuación te dejamos 3 mitos y realidades sobre la
contratación del personal.
1.-
HACEMOS UN CONTRATO A PRUEBA POR 3 MESES.
Este mito es uno de los más
comunes empleados por algunas empresas al momento de contratar a su personal,
el contrato es por un periodo de prueba de tres meses.
Esto es totalmente incorrecto,
ya que si se realiza esto no servirá de mucho al momento de dar de baja al
trabajador, la ley señala que el contrato de prueba será por 30 días y la
modalidad de capacitación podrá ser hasta por 03 meses, por ello al ser
contratos distintos, es invalido que se realice un contrato de prueba por tres
meses.
2.-
ALTAS Y BAJAS EN EL SEGURO PARA EVITAR ANTIGÜEDAD.
Existen empresas que utilizan
esta estrategia, con la que sostienen la creencia que dar de baja a su personal
y evitar el alta por un par de días ante el IMSS generará la perdida de
antigüedad, sin embargo es una estrategia de entrada contraria a la ley y
además con un alto índice de riesgo, pues además de ser una solución errónea en
materia de relación laboral, pone en un alto riesgo a la empresa de ser multado
por el IMSS.
3.-
EN LA EMPRESA HACEMOS CONTRATOS POR MES.
Esta es una práctica muy
común, donde el empresario sostiene una creencia de generar contrato con el
personal por un mes y con esto poder dar por terminada la relación en
cualquiera de las vigencias sin embargo esta práctica pone en un gran riesgo a
la empresa, pues efectivamente; pueden dar por terminada la relación, pero ello
no garantiza que el colaborador pueda iniciar un proceso de demanda y en su
momento argumentar un despido injustificado.
Estos son solo algunos de los mitos y realidades, por ello te invitamos a que evites caer en estos mitos ya
que como lo hemos mencionado, podrías estar ante un inminente riesgo puesto que quizás las estrategias que llevas en tu empresa, no son las mas adecuadas.